Lucas, La Mochila Verde Y El Secreto De Ramona
Una excursión escolar, un bocadillo desaparecido y un secreto inesperado.
Menino surpreso ao achar sua iguana
Lucas, La Mochila Verde Y El Secreto De Ramona
Una excursión escolar, un bocadillo desaparecido y un secreto inesperado.
Menino surpreso ao achar sua iguana
Prof. Albanys Ruiz Pedrá

Prof. Albanys Ruiz Pedrá

30/07/25

Vocabulario:

 

    1. Carpeta: Objeto para guardar y organizar papeles.
    2. Viernes: Día de la semana. Es el quinto día hábil, antes del sábado.
    3. Botella: Recipiente (de plástico o vidrio) que sirve para llevar líquidos, como agua.
    4. Gorra: Prenda deportiva que se usa en la cabeza para protegerse del sol.
    5. Bocadillo: Comida pequeña o ligera como un sándwich.
    6. Marcador: Lápiz grueso que pinta fuerte, usado para escribir o subrayar.
    7. Despistado: Persona que se olvida fácilmente de las cosas o no presta atención.
    8. Investigación: Acción de buscar información o resolver un misterio.
    9. Bolsillo: Parte de la ropa o de una mochila donde se pueden guardar cosas pequeñas.
    10. Rama: Parte del árbol que sale del tronco, donde se posan animales como aves o iguanas.

    ¡Hola! ¿Qué tal?

    Soy la profesora Albanys. 

    En esta historia vamos a acompañar a Lucas y a su clase en una excursión escolar muy especial. Todo parece normal, hasta que su bocadillo desaparece misteriosamente. ¿Dónde está? ¿Quién lo tomó?

    Desde que sonó la campana esa mañana, algo en el aire decía que ese viernes sería especial.

    La clase estaba llena de energía. Iban de excursión al parque ecológico de la ciudad y nadie podía quedarse quieto. La profesora Marta, con su carpeta en la mano, trataba de mantener el orden.

    —¡A ver, mochilas al suelo! Vamos a revisar. Recuerden traer su botella de agua, una gorra y su bocadillo —decía mientras marcaba la lista con su marcador azul.

    Lucas, un niño despistado y con mucha imaginación. Tenía una mochila verde con un dinosaurio sonriente y un bolsillo que nunca cerraba bien. Durante el camino, hablaba sin parar:

    —¿Ustedes sabían que las iguanas pueden nadar? ¿Y que hay tortugas que viven más de cien años? Yo quiero ver un dragón, pero de verdad… —decía, sin importarle si alguien le respondía.

    Después de una caminata bajo el sol, el grupo llegó a una zona con árboles altos, bancos de madera y sombra generosa. Todos se sentaron en círculo para almorzar. Lucas abrió su mochila… y su cara cambió.

    —¡No está! ¡Mi bocadillo desapareció!

    Hubo un pequeño silencio y luego un murmullo general.

    —¿Seguro que lo trajiste?
    —¿Lo comiste en el autobús?
    —¿Lo pusiste en el bolsillo grande?

    Lucas negó con la cabeza.
    —¡Estaba ahí! ¡Yo lo vi esta mañana!

    La profesora Marta propuso una pequeña investigación. Todos ayudaron a revisar, como detectives escolares. Lucas vació su mochila: una servilleta arrugada, su botella medio vacía, una piedra con forma de corazón, un lápiz sin punta… y, finalmente, en el bolsillo pequeño, apareció el bocadillo.

    Lucas lo levantó en alto y dijo:

    —¡El dinosaurio me lo escondió!

    Las risas fueron inmediatas. El misterio había sido resuelto.

    Pero la verdadera sorpresa llegó después. Ya con el estómago lleno, visitaron la zona de los reptiles. El guía, un señor con sombrero de safari, les mostró serpientes, tortugas y finalmente una iguana de color verde intenso, sentada muy quieta sobre una rama.

    —Esta es Ramona —dijo—. Fue rescatada hace unos meses y se ha adaptado muy bien.

    Lucas se quedó congelado. Dio un paso adelante con los ojos bien abiertos.

    —¡Es ella! ¡Es Ramona! ¡Mi iguana!

    El grupo entero lo miró, y la profesora frunció el ceño.

    —¿Cómo que tu iguana?

    Lucas bajó la voz.

    —Es un secreto. El año pasado la cuidamos en casa por unos días. Mi tío trabaja aquí, y me dejó ayudar… pero solo un poco. Ella y yo… nos hicimos amigos.

    La profesora sonrió. El guía también. Ramona, como si entendiera, giró la cabeza muy despacio hacia Lucas.

    Desde ese día, Lucas no solo fue el niño de la mochila verde. Fue también, para todos, el amigo de la iguana.

    Si te gustó esta historia, suscríbete y acompáñanos cada semana para descubrir nuevas palabras en español con aventuras divertidas y personajes inolvidables. ¡Hasta la próxima!

    Actividad de vocabulario

    Actividad de comprensión de lectura

    Prof. Albanys Ruiz Pedrá

    Si quieres leer más historias como esta…

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *