Vocabulario:
-
- Primer: Que ocupa el lugar número uno en una serie u orden.
- Cumpleaños: Fiesta o día especial en el que se celebra el aniversario del nacimiento de una persona.
- Morado(a): Color violeta o púrpura.
- Globos: Objetos de goma o plástico que se llenan de aire o helio y se usan como adorno en las fiestas.
- Piñata: Figura de cartón o papel, rellena de dulces y juguetes, que los niños rompen en las fiestas para recoger lo que cae.
- Celebración: Reunión o fiesta que se hace para recordar o disfrutar un acontecimiento especial.
- Asistieron (asistir): Verbo que significa “estar presente” en un lugar o evento.
- Moretones: Manchas de color morado o verdoso en la piel que aparecen después de un golpe.
- Torta: Pastel dulce, generalmente con crema o decoraciones, típico en los cumpleaños.
- Quesillo: Postre venezolano parecido al flan, hecho con leche condensada, huevos y caramelo.
- Regalos: Objetos o detalles que se dan a alguien en una ocasión especial, como muestra de cariño.
Para escuchar
Cuando tenía 8 años viví uno de los cumpleaños más memorables de mi vida… y no solo porque fuera mi fiesta, sino porque también era el primer cumpleaños de mi hermanita. Sí, ¡era una fiesta doble de cumpleaños!
El tema elegido fue Barney el dinosaurio, porque en esa época yo era su fan número uno. Había decoración morada y verde por todas partes, globos, serpentinas y, por supuesto, una piñata gigante con la forma de Barney de cuerpo entero, sonriendo.
A la celebración asistieron mis primos, mis compañeros de la escuela con sus familias y algunos amigos de mis padres. La piñata fue todo un espectáculo: algunos se lanzaban con tanta fuerza que parecía entrenamiento para los Juegos Olímpicos, mientras yo aplicaba mi táctica “modo ninja”: quedarme en los bordes y atrapar caramelos y juguetes sin arriesgarme a recibir un golpe con el palo. ¡La diversión era la misma y los moretones, cero!
Después llegó la parte más deliciosa: en mi país es tradición servir la torta junto con gelatina, quesillo (pudín) y refresco. Ese es el combo más esperado de todos los cumpleaños en Venezuela.
Como dato curioso, la canción de cumpleaños venezolana es una de las más largas en español. Y justo al terminarla llegó un pequeño drama (para mí): la hora de soplar las velas. Mi hermanita, con su cara angelical, no entendía nada. Todos gritaban “¡sopla! ¡sopla!” y agitaban las manos como si fuera una coreografía ensayada, pero ella solo nos miraba, seria, como diciendo: “No sé qué quieren, pero no pienso hacerlo”. Yo, que esperaba mi momento triunfal para soplar a dúo con ella, me llevé una ligera frustración… aunque en las fotos aparezco sonriendo como si todo hubiera salido perfecto.
Fuera de ese detalle, fue un día mágico. Me llevé muchos regalos, risas, anécdotas y un recuerdo que, hasta hoy, me hace sonreír, y aunque mi hermanita nunca sopló la vela, yo sigo pensando que fue la fiesta más épica de Barney que alguien haya tenido.
¿Y tú? ¿Cuál es el recuerdo de cumpleaños más especial que guardas hasta hoy?







0 comentarios