Beto, El Pasaporte y el Malentendido que Casi lo Deporta
Beto aprendió que, a veces, un 'apellido' es más importante de lo que parece.
Homem no posto de migração
Beto, El Pasaporte y el Malentendido que Casi lo Deporta
Beto aprendió que, a veces, un 'apellido' es más importante de lo que parece.

Vocabulario:

  1. Apellido: Nombre de familia que se transmite de generación en generación.
  2. Acercó: Se movió hacia un lugar o persona reduciendo la distancia.
  3. Mostrador: Superficie elevada donde se atiende al público en tiendas, aeropuertos, etc.
  4. Cara de vinagre: Expresión facial de enojo o mal humor.
  5. Sobrenombre: Nombre adicional, a menudo informal o cariñoso, usado en lugar del nombre real.
  6. Molesto: Irritado o fastidiado por algo.
  7. Quedó: Permaneció en un estado o situación.
  8. Sin embargo: Expresión que introduce una idea que contrasta con lo dicho antes.
  9. Listo: preparado o terminado.

    ¿Alguna vez te has metido en un lío solo por un pequeño error con el idioma? Bueno, si no te ha pasado, hoy te cuento la historia de Beto, un brasileño que, por un instante, casi se ve obligado a regresar a Brasil sin haber pisado suelo español.

    Beto llegó al aeropuerto de Madrid Barajas. Con su pasaporte en mano, se acercó al mostrador de inmigración, donde un funcionario español lo esperaba.

    — Buenos días, ¿puedo ver su pasaporte? — pidió el oficial con cara de vinagre.

    Beto, emocionado, respondió:

    — Claro, aquí está.

    El funcionario revisó el pasaporte y le preguntó:

    — ¿Su nombre y su apellido, por favor?

    Beto, que no sabía que «apellido» se refiere al nombre de familia en español, pensó que le pedían su sobrenombre. Así que contestó:

    — Me llamo Alberto, pero todos me “chamam de” Beto.

    El funcionario, confundido, replicó:

    — Eso no está en su pasaporte. ¿Cómo así que lo llaman Beto?

    Beto explicó:

    — Es como un “diminutivo”, todos me llaman así.

    El funcionario, ahora más irritado, insistió:

    — Esto le puede valer su deportación. ¡Necesito su apellido!

    Beto, asustado, con los ojos bien abiertos y las manos sudorosas respondió:

    — Mi “apelido” es Beto.

    El funcionario, ya sin paciencia, se quedó mirando a Beto. Entonces decidió llamar a un agente oficial. Sin embargo, afortunadamente, el agente hablaba portugués, entonces le preguntó:

    “Como é que você se chama?

    Beto explicó aliviado:

    — “Meu nome é Alberto Barbosa. Mas como o funcionário perguntou pelo apelido, eu falei que meu apelido é Beto.” 

    El agente sonrió y explicó al funcionario:

    — En portugués, «apelido» se refiere al sobrenombre, que es una forma cariñosa o familiar de llamar a alguien. En cambio, la palabra «sobrenome» en portugués corresponde a lo que en español conocemos como apellido, o sea, el que se transmite de generación en generación.

    Luego se escuchó un “clac” seco y fuerte, era el sello al impactar contra el pasaporte de Beto.  

    — ¡Bienvenido a Madrid, Beto! — Dijo el funcionario.

    Y así, aliviado, Beto pudo continuar su camino hacia unas vacaciones inolvidables.

    Nuestro personaje tuvo suerte, pero no todos tienen esa misma oportunidad. Un error con el idioma puede causar problemas serios. ¿Por qué no evitarlo aprendiendo español de forma efectiva? ¡Te invito a clases conmigo! Así estarás listo para cualquier situación.

    ¡Contáctame y empecemos hoy mismo!

    Actividad de vocabulario

    Actividad de comprensión de lectura

    Si quieres leer más historias como esta…

    0 comentários

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *