Yo También Gané El Nobel De La Paz (Y Te Cuento Por Qué)
Vocabulario:
-
- Callarse: no hablar o guardar silencio.
- Dejar con la boca abierta: causar gran sorpresa o admiración.
- Aunque: palabra que introduce una idea contraria o inesperada.
- Lucha: esfuerzo o enfrentamiento por conseguir algo importante.
- Inhabilitado: persona que no puede hacer algo por una decisión legal o política.
- Quitado: algo que fue retirado o eliminado.
- Maleta: bolsa o valija grande para guardar cosas al viajar.
- Acento: forma particular de pronunciar las palabras según el lugar de origen.
- Hacia: palabra que indica dirección o movimiento en dirección a algo.
Para escuchar
¿Sabes esas noticias que te dejan con la boca abierta, te hacen detener lo que estás haciendo y decir “¡no puede ser!”? Pues eso me pasó hace unos días, cuando vi en los titulares:
“María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025.”
No encontraba palabras, pero al fin, solté un “¡Dios mío, algo bueno viene de mi país!” y hasta Lulú (mi perrita) me miró con cara de “¿qué pasa ahora, humana?”.
María Corina… si no sabes mucho sobre ella, yo te cuento: es una mujer de esas que no se callan, aunque todo el mundo le diga que se calle. Ingeniera, política y activista, se ha pasado media vida denunciando los abusos del gobierno en Venezuela y defendiendo, con una convicción inquebrantable, la idea de que la democracia se conquista sin violencia, pero con coraje.
Cuando anunciaron el Nobel, el Comité dijo que era:
“Por su lucha pacífica por la democracia y los derechos del pueblo venezolano”.
Y mira, no exageraron. A María Corina la han inhabilitado, perseguido, insultado, bloqueado en medios, ¡hasta le han quitado el pasaporte! Pero ella sigue. Y sigue. Y sigue. Yo a veces pienso que si la resistencia tuviera nombre propio, se llamaría María Corina.
Cuando la escuché hablar después del anuncio, dijo algo que me dejó pensando:
“Este premio no es mío, es de todos los venezolanos que, sin miedo, siguen soñando con libertad.”
Y yo pensé: entonces yo también gané el Premio Nobel de la Paz. Porque, aunque esté lejos, sigo soñando con ese mismo país libre, justo y sonriente. Y sé que muchos de los que salimos también llevamos esa esperanza en la maleta, junto a las fotos, el acento y el aroma del café de nuestra tierra.
Para muchos, este Nobel no solo es un premio individual, sino un reconocimiento a todo un pueblo que no se rinde. A esos que siguen protestando, enseñando, cocinando, riendo, ayudando a los vecinos… incluso cuando parece que no hay salida.
Y sí, claro que hay polémicas (¿qué Nobel no las tiene?). Algunos dicen que el premio es político, otros que llega tarde. Pero, al final del día, lo importante es que el mundo volvió a mirar hacia Venezuela.
Yo me quedo con eso. Con la sensación de que, aunque los caminos sean largos y las fronteras pesen, la esperanza puede ganar un premio también.
Y tú, ¿conocías a María Corina Machado?
¿Qué piensas de este tipo de premios?
Te leo en los comentarios.
