Prof. Albanys Ruiz Pedrá

Prof. Albanys Ruiz Pedrá

13/05/24
La Importancia de la Familia en Nuestras Vidas
Prof. Albanys Ruiz Pedrá

Prof. Albanys Ruiz Pedrá

13/05/24

MI FAMILIA

Vocabulario:

  1. Apellido: El nombre que se hereda de la familia y se coloca después del nombre propio.
  2. Cercanía: La proximidad física o emocional entre personas o cosas.
  3. Pertenencia: La condición de ser parte de un grupo, familia, organización, etc.
  4. Temprana: Que ocurre o se hace en las primeras etapas o momentos de algo.
  5. Cumpleaños: El día en que se celebra el aniversario del nacimiento de una persona.
  6. Navideña: Relacionado con la celebración de la Navidad.
  7. Juegos de mesa: Actividades de entretenimiento que se juegan en una superficie plana, como tableros, cartas o fichas. 

    ¡Hola! ¿Cómo estás?

    Soy la profesora Albanys, y en esta publicación de CONVERSEMOS, vamos a hablar sobre la familia y su importancia en nuestras vidas. 

    La familia constituye un pilar en la vida de las personas, y es el núcleo fundamental de la sociedad. Desde que nacemos, la familia es nuestra primera conexión con el mundo y nuestra principal fuente de apoyo y protección.

    El concepto de familia va más allá de los lazos de sangre, incluyendo también a aquellos con los que tenemos vínculos afectivos. Esto, muestra que los lazos emocionales pueden ser tan fuertes como los biológicos.

    Un aspecto cultural interesante es que en la mayoría de los países hispanos, tenemos una tradición especial con los apellidos. Cada persona puede tener dos: el primero es del padre y el segundo de la madre. Estos dos apellidos aparecen en todos los documentos, y cuando nos casamos, los apellidos no cambian necesariamente. La esposa puede elegir si quiere mantener sus apellidos o agregar el apellido de su esposo. Por ejemplo, si María López se casa con Juan Pérez, puede ser María López de Pérez.

    La familia se caracteriza por su cercanía y solidaridad. Es común que las familias pasen mucho tiempo juntas, compartiendo momentos de alegría y también apoyándose en momentos difíciles. Esta cercanía se refleja en la importancia de las celebraciones familiares, como las reuniones durante las fiestas navideñas y de fin de año, celebrar los cumpleaños, comer juntos, ir de vacaciones, jugar juegos de mesa, ver películas, etc., donde se refuerzan los lazos familiares y se fortalece el sentido de pertenencia.

    Además, la familia desempeña un papel crucial en la transmisión de tradiciones, valores y cultura. Desde una temprana edad, las personas aprenden de sus familiares sobre su historia, costumbres y creencias, lo que contribuye a su identidad cultural y sentido de pertenencia. 

    Mi familia nuclear está formada por mi mamá, mi papá, mi hermana menor (más joven) y yo. Pero la familia se extiende más allá de los padres e hijos para incluir a abuelos, tíos, primos y otros parientes. Mi nombre completo es Albanys Ruiz Pedrá; les explico, Ruiz es el primer apellido de mi papá y Pedrá es el primer apellido de mi mamá. Una historia familiar que me gusta mucho es el origen de mi segundo apellido, el cual viene por parte de mi abuelo materno, él solo tenía el apellido de su madre (mi bisabuela Basilia), la cual fue abandonada por su madre cuando era una niña, mi bisabuela fue criada por una señora llamada Antonia Pedrá, que la reconoció como su hija y la hizo parte de su familia, ese apellido pasó a sus hijos, entre ellos mi abuelo Victor, luego a mi mamá y después a mí. Esa historia, es parte de mí y espero contársela a mis futuros hijos.

    Finalmente, les animo a valorar y apreciar a sus propias familias. Si no tienes una conexión con tu familia de origen, también es posible construir y fortalecer vínculos afectivos con personas que no necesariamente estén relacionadas por lazos de sangre. Podemos cultivar amistades cercanas, buscar el apoyo de mentores o figuras significativas en nuestra vida, participar en grupos comunitarios o actividades que nos brinden un sentido de pertenencia y conexión emocional. Es importante recordar que la familia no se limita únicamente a los lazos biológicos, y que podemos encontrar amor, apoyo y comprensión en diferentes personas y contextos.

    Espero que este tema te haya gustado y que puedas practicar el vocabulario relacionado a la familia.

    ¡Hasta la próxima!

    Actividad de vocabulario

    Quiero hacer otra actividad como esta.

    0 comentários

    Enviar um comentário

    O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *